Déclin des oiseaux : ce que révèlent les nouvelles données eBird et comment agir

¿Sabías que en América del Norte, aproximadamente el 83 % de las especies de aves pierden más individuos en las zonas donde solían ser las más abundantes? Esta tendencia alarmante se ha puesto de relieve gracias al análisis de 36 millones de observaciones recogidas a través de eBird, una plataforma de ciencia participativa dedicada a la ornitología.

Un descenso preocupante en las zonas de abundancia

Los estudios recientes han revelado que las poblaciones de aves disminuyen con mayor intensidad en las regiones donde históricamente estaban más presentes. Esta situación afecta aproximadamente al 83 % de las especies estudiadas. Las causas de este declive son múltiples, incluyendo la pérdida de hábitat, la intensificación agrícola, la urbanización creciente y el cambio climático.

La aportación crucial de los datos de eBird

eBird es una plataforma mundial donde aves de aficionados y profesionales pueden enviar sus observaciones. Con más de 36 millones de observaciones analizadas, los científicos han podido cartografiar los cambios en las poblaciones a una escala sin precedentes. Estos datos permiten identificar las zonas y las especies más afectadas, ofreciendo así información valiosa para orientar los esfuerzos de conservación.

Herramientas para guiar la conservación

La integración de los datos de eBird en las estrategias de conservación resulta particularmente eficaz. Por ejemplo, en la región de los Grandes Lagos en Canadá, científicos han combinado los datos de eBird con otras fuentes para mejorar la precisión de las tendencias demográficas de 11 de las 18 especies de aves de humedales estudiadas. Este enfoque integrado permite comprender mejor los patrones de abundancia y distribución de las especies, facilitando así la implementación de planes de conservación adaptados. (ebird.org)

¿Cómo actuar para la preservación de las aves?

Como amante de la naturaleza, puedes contribuir activamente a la preservación de las aves en:

  • Participar en la ciencia ciudadana : Únase a programas como eBird para enviar sus observaciones. Cada dato cuenta y ayuda a los científicos a seguir las tendencias de las poblaciones.

  • Proteger los hábitats : Apoye o involúcrese en iniciativas locales para conservar y restaurar los hábitats naturales de las aves.

  • Concienciar a su entorno : Comparta sus conocimientos sobre la importancia de las aves y las amenazas a las que se enfrentan.

  • Adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente : Reduzca el uso de pesticidas, plante especies nativas en su jardín y evite las actividades que perturban los hábitats naturales.

Conclusión

Los datos procedentes de la ciencia ciudadana, como los recogidos a través de eBird, desempeñan un papel esencial en la comprensión y la lucha contra la disminución de las poblaciones de aves en América del Norte. Como amante de la naturaleza, su compromiso puede marcar la diferencia. Al participar en iniciativas ciudadanas y adoptar comportamientos respetuosos con el medio ambiente, contribuye a la conservación de estas especies valiosas para nuestros ecosistemas.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.